¡Por fin ha llegado tu gran día!, te encontrarás con un montón de cosas que tienes que coordinar y ya sabemos la gran cantidad de servicios y personas que moviliza un enlace, y lo que tiene que ser el día más feliz de tu vida no se puede arruinar por el estrés de estar pendiente, de que todo esté en su sitio en el momento justo.
Necesitaras que te ayuden
Hoy en día cada vez está mas en auge contar con un Wedding Planner, ¿qué es?, pues es el profesional que se encarga de que todos los preparativos estén dispuestos y la pareja no tenga que ocuparse de nada, salvo de disfrutar de cada momento.
Si no dispones de un Wedding Planner, mi recomendación es que busques a amigos o familiares dispuestos a ayudarte en ese cometido.
Una semana antes de la boda
Normalmente, los preparativos de una boda suelen empezar como mínimo un año antes y la última semana es de vital importancia.
Confirmación de invitados. En esta última semana tenemos que saber ya, quien va a asistir y quién no. Esto nos ayudará a tener definida la disposición final en las mesas y conocer que necesidades pueden tener los invitados (gente con capacidad de movimiento reducida, necesidad de un menú diferente, etc).
Ultimas pruebas. No se te olvide dar tu opinión y tu conformidad en todo. Por ejemplo, no dejes para esta última semana la degustación del menú, estarás muy ocupada con las últimas pruebas del vestido, peinado, maquillaje, etc.
Coordinación de proveedores. Todos los proveedores tienen que conocer con todo detalle el montaje que deben realizar, cuando tienen que cumplir con sus servicios y el espacio o medios de los que va a disponer.
Organización del reportaje de bodas. A estas alturas tienes que tener claro cómo será el reportaje del enlace, tan solo tendrás que ocuparte de la coordinación de horarios con los distintos profesionales.
Preparativos de la ceremonia. Tanto si tu boda es religiosa como civil, hay detalles que tienes que tener previstos. Como va a ser la entrada y la salida, que personas tienen que intervenir, el cortejo nupcial, etc.
No dejes nada importante, para el día antes de la boda. La víspera tiene que ser tranquila y sin ningún tipo de estrés. Dedicarlo a tu familia o invitados que empiecen a llegar puede ser una bonita manera de disfrutar el día antes de la boda.
El día de la boda
Revisión anticipada. Todo tiene que estar dispuesto. Desde la decoración, el catering, mobiliario, iluminación, música, sin olvidar ninguno de los pequeños detalles.
Tienes que tener en cuenta si es necesario realizar el pago en ese momento a algún proveedor.
Recepción de invitados. Todo el mundo tiene que saber la ubicación de los diferentes sitios donde se efectuara la celebración. En algunos casos tendremos que supervisar el transporte de los invitados.
Protocolo de la evento. En cada uno de sus momentos, los invitados tienen que saber donde acomodarse para cada ocasión, es aconsejable que incluyas información visual (carteles, tarjetas de posición,…) para que todo el mundo pueda ocupar su lugar, e indicar el paso de una actividad a otra (cocktel, banquete, baile, fuegos artificiales, etc)
Es común en todas las bodas hacer entrega a los invitados de algún regalo recordatorio de ese día tan especial. Ten en cuenta cuándo es el momento adecuado de entregarlo y quien lo va a hacer.
Problemas o contratiempos. No todo sale siempre perfecto, los imprevistos ocurren. Debes delegar en una persona de tu total confianza o en un profesional, que esté atento a cualquier factor que pudiera surgir. Es importante que en tu día especial alguien se ocupe de esto.
No te obsesiones con los tiempos de las diferentes actividades de la boda, todos deben de ser aproximados. Un evento con tanta gente no se le puede exigir una puntualidad a rajatabla.
Todos estos aspectos es necesario que los tengas en cuenta. Se trata sin duda de uno de los días más importantes de tu vida y quieres que todo salga bien. Recuerda que una buena coordinación y un cronograma con todos los preparativos necesarios, son la base fundamental para que el día de tu boda todo sea felicidad.
Espero que te haya resultado de interés, y te animo a que participes con tu opinión, me encantaría saber qué crees que falta dentro de los preparativos enumerados, o simplemente que te ha parecido este artículo.
Deje su comentario