Comprar tu vestido de novia, siempre es una de las partes mas emocionantes y bonitas en la preparación de tu boda. Pero como en todo, te aconsejo que sigas una serie de pasos y que tengas en cuenta varios factores importantes alrededor de esta elección tan personal.
Voy a intentar describirte en esta pequeña guía todos los pasos que seguiría yo para decantarme por mi vestido de novia.
Empieza por buscar inspiración
Ponte a mirar, en revistas, tiendas, internet… En todos estos sitios encontrarás mucho donde inspirarte. Piensa qué color te gustaría o cualquier otro detalle que consideres importante. Se trata de que vayas teniendo una idea clara de lo que te gusta, para que en el momento de comenzar a visitar tiendas o modistas, puedas tener una idea lo más concisa posible del vestido de novia que quieres.
Márcate un presupuesto límite
Antes de que se te ocurra visitar cualquier establecimiento, tienes que saber cuánto dinero estas dispuesta a gastar en tu vestido. Ten en cuenta que puedes tener que hacer frente a otros gastos adicionales, como posibles modificaciones o accesorios, para ti imprescindibles, que requiere tu idea de vestido.
El lugar de la boda
Como en anteriores artículos he comentado, antes de empezar a hacer cualquier preparativo de boda, tenemos que tener cerrado el lugar de la boda. No es lo mismo celebrar una boda en un salón clásico, que hacerlo en una finca al aire libre. Tienes que ser consciente que la elección del sitio puede requerir estilos diferentes. Diferentes lugares inspiran diferentes vestidos.
En qué época del año te casas
Sé que este punto es un poco obvio, pero he decidido no pasarlo por alto. Pero debes de ser consciente que además de ir guapa, tienes que sentirte cómoda con tu vestido. Imagínate que te casas con un vestido palabra de honor el día más frio del año. O al contrario, vas abrigada en un día caluroso.
Las tiendas de novia
Localiza todas las tiendas de novias de tu área geográfica que pueden ser de tu interés. Comienza a visitarlas y deja que te aconsejen, siempre alrededor de tu idea, pero se flexible, ten en cuenta que ellos conocen muy bien su negocio y su opinión puede tener mucho valor.
No te quedes con la primera tienda, tienes que ver más. Encontrarás mucha diferencia de precios y opciones dentro de tu estilo.
O visita a un modista
Si tu elección sale de los estándares habituales o quieres algo especial no descartes visitar a un modista. Dile lo que quieres y que el profesional te explique como lo va a hacer, que materiales va a utilizar, el tiempo que va a tardar en realizarlo y fechas de pruebas. Pero no encargues ningún trabajo sin conocer antes otros vestidos que ha confeccionado y no dejes de hace cualquier pregunta o duda que tengas.
Ocho o nueve meses antes de tu boda, compra el vestido
Ésta es la antelación que te aconsejo para comprar tu vestido. Puede que no sea necesario, dependiendo de donde lo compres, pero si surge algún problema con el stock disponible o con la confección del mismo, este tiempo será fundamental. Además te previene contra posibles retrasos.
Es importante que el profesional que te vende el vestido te indique que planificación vais a llevar en cuanto a pruebas, ajustes y entrega.
Los accesorios nupciales
Estos nueve meses de espera, te van a permitir ir pensando tranquilamente en los accesorios imprescindibles para tu vestido ideal, desde el velo, los zapatos, joyas o cualquier complemento que consideres imprescindible.
Tu ropa interior
El vestido de novia puede pedirte una ropa interior acorde con el mismo. Por ejemplo, quizás sea necesario que compres un sujetador sin tirantes. Asegúrate de tenerlo todo controlado para realizar las pruebas del vestido con la ropa interior que llevarás.

Fotografía cedida por Sergio Gisbert Fotografía
Sinceramente espero que esta pequeña guía te pueda ayudar a la hora de comprar tú vestido de novia ideal sin ninguna incidencia. Así que si se acerca tu boda, empieza a buscar inspiración.
Deje su comentario